Un abrigo retráctil está compuesto por:
Chasis metálico galvanizado delantero y trasero, que se enlazan mediante brazos diagonales, lo que le permite abatirse sobre sÍ mismo.
Recubierto en todo su perímetro con lona de poliéster entretelada bañada en PVC flexible de 0,8 mm de gran resistencia, de color negra. M2 ignífuga y fijados a la estructura mediante un perfil de aluminio para facilitar el cambio en caso de reparación.
Los cierres laterales están identificados mediante una franja blanca para facilitar el acoplamiento de los vehículos. Son de PVC con entramados y grueso de 3mm.
La profundidad del abrigo estándar es de 600mm. Tiene un frontal de 1.000 mm de altura y 2 verticales de 600 mm de ancho cada uno.
Básicamente un sello o (abrigo de muelle de alta densidad) de andén, consta de dos pads verticales y uno horizontal de espuma elástica de alta densidad, forrada por una lona resistente, con o sin lamas.
Pueden tener cortinas, pad horizontal móvil, partes laterales inflables, etc.
Los sellos de andén pueden también ser totalmente inflables con una diversidad amplia de tipologías.
Para aquellos casos en los que los vehículos tienen cajas de dimensiones similares, y, particularmente para frigoríficos o antecámaras refrigeradas, se recomiendan los sellos, o abrigos de muelle de espuma de alta densidad, para una mejor estanqueidad.
En los sellos de muelle no sólo se aisla el espacio entre el lado posterior del camión y el edificio, sino también la ranura entre el camión y las puertas abiertas. De esta forma, se reduce el hueco de carga y descarga , por lo que no son apropiados para camiones con registro superior.
Si el nivel de piso exterior (patio) no se encuentra en sentido perpendicular a la fachada, se debe sellar la ranura que se genera entre el edificio y el camión mediante pads horizontales especiales o cortinas.
Se debe tener en cuenta que en este tipo de sellado el camión se recuesta contra el sello ejerciendo una fuerza contra el mismo que generalmente require de una estructura posterior.